top of page

Fortalezas de la cultura laboral de Latinoamérica


Aunque anteriormente en algunos artículos hemos destacado oportunidades de mejora en la cultura laboral en Colombia (ver "10 diferencias de la cultura laboral latinoamericana y Silicon Valley"), encontramos también varios aspectos destacables que no se observan con frecuencia en el ambiente laboral de las empresas de tecnología de Silicon Valley. A continuación mencionamos algunos de ellos:


Recursividad

Debido a que en Latinoamérica existen recursos mucho más limitados, los equipos son capaces de resolver problemas con soluciones recursivas, sencillas y pensando en optimizar recursos, como lo sugiere la popular expresión usada en el contexto de innovación: "La escasez es la mejor amiga de la creatividad". Dado que en la mayoría de ocasiones las principales empresas de Silicon Valley cuentan con recursos casi ilimitados, notamos que estos a veces se utilizan ineficientemente sin que los equipos se sensibilicen al respecto.


Balance entre la vida laboral y la vida personal

En Latinoamérica existe una postura cultural bastante clara donde se “trabaja para vivir” y no se “vive para trabajar”. Esto fortalece las relaciones personales y familiares, más allá de las tareas puntuales que se deben abordar en el contexto laboral. De esta forma los equipos definen objetivos más realistas que permiten avances de valor en los proyectos con empleados motivados y satisfechos.


El tiempo no siempre es dinero

En Latinoamérica es frecuente compartir durante los espacios laborales un café sin que esto se considere una pérdida de tiempo o exista una presión auto-impuesta por los empleados para evadirlo. En ocasiones estos espacios de calidad fidelizan a los empleados quienes adquieren un sentido de pertenencia mucho más fuerte hacia la empresa y sus colegas, lo cual favorece la retención de talento.


Afinidad personal

Existe gran empatía entre colegas al interior del ambiente laboral en Latinoamérica, independiente de los cargos o niveles. La relación informal de amistad en los equipos fomenta un ambiente de trabajo más agradable donde se incentiva la confianza hacia el otro y el apoyo auténtico entre compañeros. Los espacios extra-laborales e informales, en ocasiones patrocinados por la misma empresa y que a veces incluyen a las familias, generan una cercanía importante entre los empleados.


Espontaneidad

En Latinoamérica existe un aspecto interesante desde el punto de vista de las relaciones laborales entre compañeros y jefes. Si bien se utiliza un trato formal hacia personas de niveles superiores dentro de la organización (ejemplo: trato de 'usted', 'don', 'doctor'), socialmente hablando se permite tener un trato mas natural y espontáneo entre compañeros, donde la cotidianidad abre espacios para la jocosidad. A diferencia de Silicon Valley, donde el trato es usualmente menos formal entre niveles (a los jefes se les llama directamente por su nombre sin utilizar 'don' o 'doctor') pero donde no es socialmente aceptado realizar bromas o tratos informales entre compañeros.




bottom of page