
En Silicon Valley existe una premisa para resaltar la importancia del talento humano: "Una empresa es tan buena como su proceso de selección lo sea". Esto quiere decir que es preferible ser selectivo con los empleados a contratar para asegurarse de que son personas competentes a quienes se les pueden asignar tareas retadoras, que tener empleados que presentan resultados de baja calidad. Las empresas de tecnología en Silicon Valley invierten por lo tanto considerable tiempo y esfuerzo en realizar procesos de reclutamiento y seleccion rigurosos que garanticen:
La identificación de los mejores talentos del mercado,
Una oferta laboral competitiva frente a otras empresas (en cuanto a compensación y beneficios),
Que exista afinidad entre el potencial empleado y el equipo al cual será asignado, y
Un ambiente de trabajo que promueva y recompense la excelencia profesional.
Las empresas de Silicon Valley saben que los proyectos exitosos son resultado del trabajo en equipo derivado de las contribuciones individuales de personas talentosas y motivadas. El resultado de un buen equipo no surge espontáneamente sino como una combinación de excelencias individuales que trabajan y cooperan para una meta común. Personas que no estan suficientemente motivadas o que no son altamente competentes producirán resultados mediocres que a la larga afectan el desempeño general del equipo.
En las conversaciones que hemos compartido con empresarios colombianos que visitan Silicon Valley comúnmente surge el tema de la "falta de talento" en Colombia y cómo esto afecta la consecución de buenos resultados. Se menciona el déficit de personas apasionadas por la tecnología y la programación que ocupen las vacantes disponibles en las empresas colombianas. Desde nuestra perspectiva, la problemática real no es la "falta de talento" en Colombia sino la "falta de un entorno altamente competitivo" que sea atractivo para que las personas talentosas se sientan motivadas a ser parte de las empresas colombianas. Nos referimos a la generación de un ambiente laboral que propicie el florecimiento del talento, que reconozca y valore las contribuciones individuales que impacten los resultados grupales, que favorezca el desarrollo y crecimiento profesional, que rete intelectualmente a los empleados, que valore el conocimiento como uno de los mejores activos de la empresa, y donde se le ofrezca a las personas un conjunto de beneficios atractivos para mejorar su calidad de vida personal y familiar. Como resultado, muchos de los talentos colombianos terminan desertando de la empresa tradicional colombiana para trabajar de manera independiente, generar su propio proyecto de emprendimiento o irse del país en busqueda de mejores oportunidades académicas o profesionales.
Si no motivamos y propiciamos la excelencia, ¿cómo pretendemos generar y retener el talento en nuestras empresas? Si no logramos atraer el talento individual -que en Colombia sí existe- ¿como esperamos resultados excelentes en nuestros proyectos? Debemos dar un primer paso y cambiar nuestra cultura empresarial colombiana para valorar el talento y demostrar con hechos y acciones que ¡ser excelente sí vale la pena!
-----
Esta sección hace parte de un artículo titulado: "10 diferencias de la cultura laboral entre Colombia y Silicon Valley", donde aclaramos en detalle el contexto y motivación detrás de esta serie. A continuación presentamos una lista de síntomas que pueden ayudar a detectar que algo anda mal con el tema desarrollado en esta sección y las principales acciones correctivas a considerar para remediarlo.

Referencias:
[1]
Competencias de programación:
Colombian Collegiate Programming League: http://www.programmingleague.org/
International Collegiate Programming Contest - South America North Finals
Algunos "meetups" y grupos de comunidades técnicas en Colombia:
[2]
"13 of the weirdest interview questions you'll hear in Silicon Valley" - Business Insider
"Startup Interviewing is Fucked" - by Zach Holman @Holman
Formato de entrevistas técnicas de programación:
Algorithms for interviews - Aziz & Prakash.
Cracking the coding interview - Gayle Laakmann Mcdowell.
Programming interviews exposed - Mongan, Suojanen, Giguere.
< Ir al punto anterior | Ir al artículo principal > | Ir al siguiente punto >