top of page

5) El almuerzo, un espacio saludable para socializar y retomar el trabajo rápidamente


Almorzar saludablemente es un factor clave para el buen desempeño laboral. Es bien sabido que el almuerzo es la comida más importante del día ya que energiza el cuerpo al mantener el metabolismo activo y favorece la productividad pues ayudar al empleado a sentirse descansado y listo para continuar la segunda parte de la jornada laboral. Tal como lo describe The Wall Street Journal, "cuando las personas visitan Silicon Valley lo primero que a menudo notan es la comida: cafeterías rebosantes de comida gourmet y refrigerios disponibles de forma gratuita para los empleados" de las empresas de tecnología. Este beneficio es ofrecido por muchas razones que van más allá del solo hecho de "alimentar al personal". Al ofrecer alimentación, total o parcialmente subsidiada por la empresa, las compañías de tecnología de Silicon Valley buscan propiciar espacios de interacción "cara a cara" entre sus empleados, lo cual resulta beneficioso tanto para la compañía como para las personas que en ella laboran.


Almorzar en espacios que no requieran desplazamientos considerables incrementa la productividad general de la empresa al permitirle a los empleados retomar el trabajo de manera rápida sin tener que incurrir en tiempos innecesarios para transportarse a otro lugar. El almuerzo dentro de la empresa se convierte entonces en una herramienta que mejora los canales de comunicación y la socialización entre los empleados, impactando positivamente el ambiente laboral y la generación de nuevas ideas, fomentando la innovación. Incluir comida de buena calidad, variada, saludable y de fácil digestión, permite además retomar el trabajo con mayor energía para agilizar el avance de los proyectos, mientras se contribuye a la buena salud de los empleados.


Si bien esta práctica es una de las más llamativas de Silicon Valley, también ha generado controversia desde diferentes perspectivas. Ya sea porque es considerada como un beneficio sobre el cual el IRS (Servicio de Impuestos Internos) debería cobrar impuesto adicional, por la cantidad de residuos que genera y que en algunos casos son mal manejados, o por la percepción cada vez mayor de que es simplemente un incentivo para que el empleado trabaje más horas. Algunos incluso han llegado a analizar la cultura corporativa de las empresas de Silicon Valley según el tipo de refrigerio que esta ofrece a sus empleados. Desde nuestra experiencia personal, el beneficio de contar con almuerzo dentro de la empresa es uno de los que más disfrutamos pues coincidimos en que nos ha permitido generar lazos de amistad con nuestros compañeros de oficina -lo que es bastante difícil en el contexto de la cultura laboral americana-, tratar temas cortos y puntuales relacionados con el trabajo -evitando reuniones innecesarias-, e incluso mejorar nuestra calidad de vida al saber que no tenemos que cocinar por la noche para preparar el almuerzo del día siguiente, con la tranquilidad de saber que tendremos disponibles alimentos saludables y balanceados.


En Colombia algunas empresas hoy en día siguen esta práctica u ofrecen alternativas similares, tales como una cafetería en sitio o descuentos en restaurantes cercanos. Sin embargo, creemos que se puede hacer mucho más con relación a este punto, para beneficio tanto del personal como de la empresa misma.


-----

Esta sección hace parte de un artículo titulado: "10 diferencias de la cultura laboral entre Colombia y Silicon Valley", donde aclaramos en detalle el contexto y motivación detrás de esta serie.

 

Referencias

< Ir al punto anterior | Ir al artículo principal > | Ir al punto siguiente >


bottom of page