Hacer una práctica profesional como estudiante colombiano en una empresa top de tecnología en Silicon Valley (e.g., Google, Facebook, Apple, etc.) cambiará tu vida. En este artículo resumiremos las principales razones por las cuales deberías considerar realizar un semestre de práctica profesional en Silicon Valley y los beneficios a corto y largo plazo.

Obtendrás una mejor remuneración
Las prácticas son pagas y comparativamente con una de Colombia, los ingresos son del orden de 3-5 veces más.
Vivirás el talento y la colaboración en su máxima expresión
“Una empresa es tan buena como su proceso de selección lo sea”. Las empresas de Silicon Valley tienen un riguroso proceso de selección que les permite contratar empleados de gran talento y experiencia de diversas partes del mundo de quienes podrás aprender durante el tiempo de la práctica.
Enfrentarás un nuevo orden de magnitud : Millones de…
Te enfrentas a un orden de magnitud exclusivo de empresas de ese nivel que te permitirá resolver problemas que parecían inexistentes: millones de usuarios, millones de datos, millones de transacciones, los cuales pondrán a prueba tu creatividad y talento como Ingeniero, permitiéndote de paso refrescar muchos de los conceptos técnicos de Ingeniería que creíste no tenían uso en la vida real.
Conocerás de cerca el ciclo de publicación de software
Tendrás la oportunidad de ver la velocidad de ejecución para la creación y lanzamiento a producción de los productos de software. Es decir, podrás ver cómo tu código es usado en ambientes reales impactando la vida de millones de usuarios bajo la premisa de publicar, analizar el feedback de los usuarios, mejorar y repetir. Los frutos del trabajo de la práctica se podrán ver casi en tiempo real.
Abrirás tu mente a partir de una nueva experiencia cultural
Las empresas de Silicon Valley reclutan Ingenieros de prácticamente cualquier país del mundo, por lo que tendrás la oportunidad de enriquecerte trabajando con personas provenientes de diferentes culturas y nacionalidades, con lo cual podrás evidenciar de primera mano que una empresa global requiere diversidad en todos los niveles.
Conocerás un modelo diferente de jerarquía organizacional
Las empresas top de tecnología son usualmente menos jerárquicas que la mayoría de industrias. Esto implica que usualmente no se hacen las cosas por dictamen de un jefe, sino que por el contrario las decisiones se toman en equipo, basadas en datos medibles y hechos. Esto se vive intensamente en la toma de decisiones diarias y en el flujo de comunicación de los equipos.
Aprenderás de emprendimiento
"Cómo podría alguien aprender a emprender siendo empleado? podría ser un argumento en contra de este punto. Silicon Valley es considerado el ecosistema de emprendimiento más prolífico del mundo y dado que las empresas top de Tecnología frecuentemente crecen basando su estrategia en adquisiciones de startups, tendrás la oportunidad de conocer e interactuar con emprendedores que han sido exitosos a nivel global. Adicionalmente, podrás vivir un ambiente dinámico de startup al interior de una empresa grande.
Ampliarás tu red profesional de contactos
Conocerás una gran cantidad de personas durante tu práctica y podrás tener la oportunidad de asistir a eventos interesantes de tecnología (meetups, hackathons, conferencias, etc), lo cual te permitirá expandir tu red profesional y de contactos y por qué no, motivarte/potenciarte para convertirte en un emprendedor.
Valorarás el conocimiento técnico
Casi desde el primer día podrás desmitificar la idea de que las personas fuertes técnicamente no son buenos líderes. Podrás confirmar que el conocimiento técnico es condición necesaria (no en todos los casos suficiente) para ser un buen líder en tecnología. Lamentablemente la industria colombiana ha generado una terrible confusión en los profesionales de tecnología quienes consideran que el trabajo técnico, y en particular de programación, es fácil y genera poco valor, lo cual no podría estar más alejado de la realidad.
Trabajarás en un proyecto interesante y retador
Los practicantes tienen un proyecto asignado que debe ser completado durante el tiempo de la práctica. Contrario a lo que ocurre en algunas empresas donde el trabajo del practicante es "lo que nadie quiere hacer", el proyecto asignado en una empresa top de tecnología podría ser desarrollado por un Ingeniero de la empresa, pero que por limitaciones de tiempo no se ha llevado a cabo. Es decir, el trabajo será tan retador como el de cualquier otro Ingeniero y su finalización será posiblemente el logro de Ingeniería mas importante que habrás realizado hasta el momento, lo cual te abrirá muchas puertas a futuro.
Comprobarás que: Pasión = Aprendizaje = Productividad
Comprenderás que la diversion, el aprendizaje y el trabajo duro son elementos 100% compatibles y necesarios para potenciar la pasión y productividad. Confirmarás de paso lo bien que se siente no madrugar un lunes (o cualquier día de la semana).
Algunas formas de usar esta experiencia y conocimiento al servicio de Colombia, una vez finalices tu práctica profesional:
Crear un emprendimiento global desde Colombia que genere empleos.
Compartir la experiencia en las universidades de Colombia para ayudar a mejorar el nivel académico de Ingeniería de Sistemas (y carreras afines) con un enfoque más técnico, contribuyendo a que el país se convierta en potencia de programación.
Enseñar a programar a niños y jóvenes, especialmente de recursos limitados, lo cual puede ofrecerles alternativas profesionales y laborales en el futuro.
Siguientes pasos...
En las empresas de Silicon Valley debes presentar un riguroso proceso de entrevistas técnicas de programación, por lo cual en un próximo artículo detallaremos cómo prepararse y presentarse a los procesos de selección de prácticas profesionales en las principales empresas de tecnología de Silicon Valley, incluyendo cómo preparar la hoja de vida en estilo Americano y cómo enterarte de las oportunidades en las principales empresas de Silicon Valley que reciben practicantes Internacionales, tales como:
Adobe
AirBnB
Apple
Box
Cisco
Dropbox
eBay
Electronic Arts (EA)
Facebook
Google
Hewlett-Packard
Intel
LinkedIn
Netflix
Nvidia
Oracle
Pinterest
Salesforce
Tesla
Twitter
Uber
VMware
Yahoo