Esta es una guía para estudiantes que tienen conocimientos de programación y se encuentren cursando un programa de pregrado o posgrado relacionado con computación, e.g. Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones, Matemáticas, Estadística, o similares, y deseen realizar un práctica profesional en una empresa de Silicon Valley (en este artículo compartimos algunas razones por las cuales hacer una práctica profesional en Silicon Valley cambiará tu vida). Las principales empresas de tecnología de Silicon Valley, e.g. Apple, Facebook, Google, cuentan con programas de prácticas profesionales que le permiten a estudiantes nacionales e internacionales, usualmente cursando sexto semestre en adelante, trabajar en un proyecto técnico en una de las sedes de la empresa, durante un período de 12 a 16 semanas. A continuación te contaremos en detalle cómo prepararte para el proceso de selección para prácticas profesionales en empresas de tecnología en Silicon Valley. Si bien cada empresa tiene algunas diferencias particulares, en general el proceso es similar por lo que debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

1. Dominio del Inglés
El primer prerrequisito para poder hacer una práctica profesional en una empresa de Silicon Valley es tener un buen nivel del idioma y que te sientas cómodo comunicándote en Inglés. Aunque no se necesita dominar el Inglés a la perfección o no tener acento, es indispensable poder comunicarse efectivamente en el medio oral y escrito, i.e. poder entender y hacerte entender. El proceso de entrevistas se realiza en Inglés.
2. Prepara tu hoja de vida en Inglés
Para ser considerado como candidato para una práctica profesional debes tener una hoja de vida que permita que los reclutadores se interesen por tu perfil. Ten en cuenta que estás compitiendo con estudiantes internacionales de muchas universidades del mundo, por lo cual debes llamar rápidamente la atención de quien hace el filtro inicial de los candidatos para las entrevistas.

La hoja de vida en formato Americano es considerablemente diferente al formato colombiano pues se enfoca en tus méritos y contribuciones personales, no tanto en las referencias que tengas a nivel personal o familiar, y su longitud no debe superar una página (si tienes menos de 5 años de experiencia laboral) o dos páginas (si tienes más de 5 años de experiencia laboral). En este artículo te damos más indicaciones sobre cómo elaborar una hoja de vida estilo Americano.
3. Identifica la posición a la que vas a aplicar
Los cargos usualmente disponibles para prácticas profesionales en Silicon Valley se resumen en:
Software Engineer Intern: Tienen la responsabilidad de desarollar el core o núcleo central de los productos que usan los usuarios. Adicionalmente, desarrollan frameworks e infraestructura que permite a los equipos validar la calidad de los productos de forma más efectiva, incrementando la productividad general por medio de soluciones automatizadas y escalables.
Site Reliability Engineer, Production Engineer o DevOps Engineer Intern: Desarrollan la infraestructura que permite hacer despliegues en producción a escala y monitorear el desempeño de los productos en tiempo real, ajustándolo a las condiciones específicas de escalabilidad.
Es posible encontrar otro tipo de cargos disponibles tales como Security Engineer Intern e incluso en áreas de negocio tales como Marketing o Legal, aunque la cantidad de vacantes es más limitada.
4. Aplica a las empresas que te interesen
Debes identificar las fechas límite de aplicación y fechas del inicio de la práctica. Es importante mencionar que el proceso de aplicación inicia usualmente 4 a 6 meses antes de la fecha de inicio oficial de la práctica, por lo tanto es necesario aplicar con suficiente tiempo. El primer paso para aplicar es encontrar la página web de las empresas para llenar el formulario de aplicación y subir la hoja de vida. Una búsqueda rápida en Internet usando el nombre de la empresa y el término "career search" te llevarán al sitio indicado. Uno de los factores que da más peso al momento de hacer el primer filtro de aplicantes es contar con un "referral" interno, es decir, que algún empleado de la empresa te recomiende como candidato. Utiliza tus contactos para ubicar a alguien que trabaje en la empresa que te interesa (a través de LinkedIn por o por intermedio del Departamento de Egresados de tu universidad, por ejemplo) y envíale un correo a la persona donde le cuentes tu interés en aplicar a una práctica profesional y le compartas el cargo específico que te interesa y tu hoja de vida. En este artículo incluimos algunos links a las páginas para aplicar a las empresas más reconocidas de Silicon Valley.
Una vez envies tu aplicación, permanece atento a una posible llamada telefónica o correo de los reclutadores. Debes estar disponible para programar una entrevista telefónica en los horarios que los reclutadores sugieran.
5. Presenta las entrevistas técnicas
Para obtener una práctica profesional en una empresa de Silicon Valley es necesario pasar satisfactoriamente una serie de entrevistas técnicas que usualmente involucran la solución a problemas planteados por el entrevistador a través de algoritmos manipulando estructuras de datos, y escribiendo el código de la solución al problema en un documento compartido durante una llamada telefónica. Cada entrevista dura aproximadamente 45 minutos y usualmente incluye 2 problemas: el primero suele ser sencillo y se resuelve en los primeros 15 minutos de la llamada, el segundo (o una derivación del primero) presenta un nivel de complejidad adicional, y se resuelve en los siguientes 30 minutos. En ambas opciones deberás escribir la solución en un lenguaje de programación de tu elección, por lo tanto es importante tener claro con cuál lenguaje te sientes cómodo. En este artículo te damos más indicaciones sobre cómo prepararte y enfrentar las entrevistas técnicas.
6. Acepta o negocia la oferta laboral
Aceptar una oferta laboral es un compromiso que debes tomar con mucha seriedad, por lo tanto asegúrate que tienes la disponibilidad y el interés para hacerlo en el proyecto o en el área que te ofrecieron. Antes de aceptar una oferta, es importante aclarar temas de visa de trabajo, salario, costos de reubicación, hospedaje y transporte.
La comunidad de practicantes colombianos en Silicon Valley ha venido creciendo considerablemente en los últimos años. Tenemos conocimiento de por lo menos 20 practicantes colombianos que han disfrutado la oportunidad de desarrollar sus habilidades técnicas en empresas del área de Silicon Valley en los últimos 3 años. Conseguir una práctica es un proceso que toma cierto tiempo, pero es posible de lograr si te preparas bien. Familiarízate con el proceso de aplicación y anímate a intentarlo!