
Silicon Valley es un área geográfica ubicada en el norte de California que incluye 12 ciudades donde tienen su sede principal las principales empresas de tecnología del mundo: San José, Santa Clara, Sunnyvale, Cupertino, Mountain View, Los Altos, Palo Alto, Menlo Park, Redwood City, San Carlos, San Mateo y San Bruno. Esta zona se recorre conduciendo a través de las icónicas autopistas 101 o 280, que conectan el área de la Bahía de San Francisco de Sur a Norte, o en el tren (Caltrain) que va desde el municipio de Gilroy en el sur, hasta la ciudad de San Francisco en el norte de la Bahía.
En esta serie recopilamos los principales atractivos de Silicon Valley y sus alrededores para aquellos que planean visitar la Bahía. Para sacar el máximo provecho de una visita a Silicon Valley, es necesario tener en cuenta lo siguiente:
Tiempo disponible para la visita, considerando especialmente la proximidad entre los sitios a visitar, debido a que el desplazamiento en esta zona puede llegar a ser demorado por las grandes distancias y especialmente en días laborales en horas de congestión vehicular.
Horario de operación: Algunos de los sitios a visitar tienen restricciones de horario de operación, por lo tanto es importante asegurarse de conocerlos de antemano considerando el tiempo que se quiera destinar a la visita.
Costo de admisión a los sitios de interés. Algunos de los lugares ofrece tarifas preferenciales para estudiantes y personas de la tercera edad.
Parqueo: Si se alquila un carro es importante conocer las opciones de parqueo disponibles que facilitan el desplazamiento, teniendo en cuenta que hay restricciones para parqueo en algunas zonas. Es buena idea tener monedas (quarters) disponibles y/o una tarjeta de crédito internacional para pagar los parquímetros ubicados en los andenes. La mayoría de estos parquimetros tienen horarios de operación, por lo que es importante leer la etiqueta del parquimetro antes de dejar el vehículo estacionado.
Transporte público: Las opciones y horarios de los medios de transporte local también varían dependiendo del día de la semana:
Caltrain: Tren que recorre la bahía de Sur a Norte (paralelo a las autopistas 101 y 280) - ver mapa de estaciones y horarios. Antes de subir al tren se debe comprar un tiquete en los dispensadores ubicados en la plataforma. El precio del tiquete varía dependiendo de la distancia recorrida (delimitada por zonas que agrupan un conjunto de estaciones). Se puede comprar un tiquete de un solo viaje, un tiquete válido por todo un día (para un numero ilimitado de viajes durante el día), un tiquete de 8 viajes o un tiquete para todo el mes -ver tarifas aquí. Al momento de comprar el tiquete, la máquina requiere saber la zona origen y la zona destino para identificar la tarifa a cargar. El tiquete no se presenta al subir al tren, pero ya una vez en el recorrido, un agente de inspección recorre los vagones del tren revisando que todos los pasajeros carguen consigo un tiquete válido.
MUNI: Es el sistema de transporte publico de la ciudad de San Francisco. Cuenta con buses, trenes ligeros y los tradicionales carros-cable. Ver horarios, tarifas y mapas aquí. Se debe comprar un tiquete valido en los dispensadores ubicados en las estaciones o plataformas antes de subir a los buses o trenes.
BART (Bay Area Rapid Transit): Es el sistema de transporte público rápido que recorre parte de la ciudad de San Francisco y la conecta con el Este de la bahía (Oakland) y con el sur de la Bahía (hasta el municipio de Millbrae). Ver horarios y tarifas aquí. Se debe comprar un tiquete valido en los dispensadores ubicados en las estaciones o plataformas antes de subir a los buses o trenes. Hay una estación del BART en el aeropuerto de San Francisco, el cual se puede tomar para subir a la ciudad (tomar el Air Train que para en cada terminal, con dirección al Garage G donde se encuentra la estación del BART).
Lyft/Uber: Son aplicaciones para solicitar servicios de transporte por demanda. Estos servicios son muy populares en esta zona, y son los más efectivos cuando se necesita transporte público en Silicon Valley.
Taxi: No es fácil tomar taxis en la calle y usualmente se deben solicitar 20-30 minutos antes de necesitar el servicio vía telefónica o usando un app móvil. Sin embargo, usualmente hay taxis disponibles ubicados en cada estación del Caltrain.
Abrigo: El océano Pacifico genera fuertes oleadas de viento frío que incomoda cuando no se tiene un abrigo apropiado. Recomendamos por tanto cargar un abrigo y bufanda durante las visitas, incluso durante la época de verano (bufanda ligera). Aun si se trata de un día soleado, la temperatura baja considerablemente una vez cae el sol.
Hidratación: Como en cualquier plan de visita, es ideal contar con buena hidratación, vestuario apropiado para los recorridos y protector solar.
Identificación: Pueden existir restricciones de edad para asistir a ciertos sitios, por tanto recomendamos cargar el documento de identificación en todo momento.
Plan "geek" - ver artículo>
Este artículo incluye las principales atracciones mencionadas en películas y libros de tecnología, que destacan la cultura "geek" de talento, innovación y emprendimiento que está transformando el mundo.
Plan turístico - ver artículo>
Este artículo incluye las principales atracciones turísticas que destacan la belleza natural, arquitectónica y cultural de la Bahía de San Francisco y sus alrededores.
Plan gastronómico - ver artículo>
Este artículo incluye las principales opciones de comida clasificadas por país y tipos de comida en la Bahía de San Francisco y sus alrededores.

Quieres recorrer estas atracciones de Silicon Valley a bordo de un TESLA (carro eléctrico de lujo)?
Realiza el tour por los destinos que elijas de Silicon Valley a bordo de un Tesla, el carro eléctrico de lujo fabricado en Silicon Valley por la empresa liderada por Elon Musk.
Reservas: http://mytesla.co/